viernes, 25 de mayo de 2012

Embajador de Nicaragua: “Daño estaba advertido”


El embajador de Nicaragua en Costa Rica, Harold Rivas, dijo que el daño por la construcción de la trocha paralela al río San Juan, ya había sido advertido por su país.
“Organizaciones no gubernamentales, pro conservación del medio ambiente, interpusieron una denuncia ante La Corte Internacional de Justicia (CIJ), porque ellos consideraron que no había planificación en la carretera y ahora vemos que está saliendo a la luz”, comentó el embajador.
Para Rivas el hecho de que Costa Rica admitiera ese daño puede agilizar la denuncia.
Comisión da ok a Blandón y Aguerri
El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Economía de la Asamblea Nacional, anunció que la instancia aprobó las nominaciones de José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, para ocupar un asiento en el Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua, BCN, antes de ser sometido al plenario.
El doctor Freddy Blandón también fue aprobado para ocupar un puesto en el Consejo directivo de la Superintendencia de Bancos. Ambos funcionarios participaron de una reunión con los legisladores de dicha comisión.
“El representante nuestro en la CIJ, Carlos Arguello, está hablando de la urgencia de una medida cautelar para evitar que se siga dañando la zona”, dijo Rivas.
El embajador nicaragüense resaltó la importancia de que Costa Rica tome las medidas necesarias para mitigar el daño y evitar que este continúe.
Las declaraciones de Rivas surgen a raíz de la publicación de hoy de La Nación, en la que se informó que el gobierno costarricense no ejerció controles ambientales en la construcción de la trocha fronteriza.
Tierra removida cayó sobre ríos, quebradas y humedales
La construcción de la trocha paralela al río San Juan provocó una sedimentación moderada en los ríos y quebradas de la zona, reveló un diagnóstico del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet), en abril.
Residuos de la tierra removida con maquinaria pesada, a lo largo de 160 kilómetros, cayeron en las corrientes de agua.
Además, dice el informe, se detectaron pequeños focos de contaminación en el agua debido a desechos provenientes de las excavaciones de tierra y de líquidos como lubricantes e hidrocarburos.

0 comentarios:

Publicar un comentario