miércoles, 23 de mayo de 2012

Nicaragua espera recuperar plataforma marítima en conflicto con Colombia


El agente de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carlos Argüello, dijo hoy que el escenario que se ha planteado su país en un litigio con Colombia es recuperar una plataforma marítima "riquísima", que se extiende por más de 200 millas.

El embajador Argüello ofreció este miércoles un informe a los diputados nicaragüenses sobre el contencioso con Colombia ante la CIJ, con sede en La Haya, y aclaró que este país centroamericano no sólo reclama derechos en su zona económica exclusiva, sino también sobre una amplia plataforma marítima.
"Vamos a pasar de estar encerrados en el meridiano 82, a disponer de más de 100.000 kilómetros cuadrados de espacios marítimos. Ese es el principal escenario y estamos hablando de una enorme riqueza", señaló posteriormente el jurista a los periodistas.
El pasado 9 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) empezó las deliberaciones sobre el litigio que enfrenta a Nicaragua con Colombia sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés y la frontera marítima entre ambos países.
Nicaragua denunció en 2001 a Colombia ante la CIJ para reclamar para sí el archipiélago de San Andrés y solicitar a los jueces que diseñaran nuevamente la frontera marítima entre ambos países.
"Nosotros no estamos reclamando nada más la zona económica exclusiva, que son 200 millas, sino que estamos reclamando la plataforma continental de Nicaragua, que se extiende más allá de 200 millas", explicó Argüello.
El agente ante La Haya dijo que el equipo jurídico nicaragüense está "optimista" de obtener "un buen resultado" ante la CIJ.
"Estamos rompiendo las cadenas en que nos tenían por un lado Honduras y por otro lado Colombia", afirmó.
Los jueces del tribunal rechazaron solicitudes de Costa Rica y de Honduras de participar en el litigio entre Nicaragua y Colombia, al estimar que la CIJ siempre tiene en cuenta los intereses de terceros países a la hora de emitir sus fallos.
Costa Rica y Honduras temían que sus fronteras en el mar Caribe se viesen afectadas por el conflicto entre Colombia y Nicaragua.
Además, en 2007 y como respuesta a objeciones preliminares planteadas por Colombia en la disputa, la CIJ reconoció la soberanía colombiana sobre las islas San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a la vez que se declaró competente para dirimir en el conflicto sobre la frontera marítima entre los dos países, excluida la jurisdicción de esas islas.

0 comentarios:

Publicar un comentario