La Policía movilizó tropas antimotines que dispersaron violentamente a la manifestación integrada por personas que sirvieron a las fuerzas armadas durante el primer gobierno de Daniel Ortega, en la década de 1980.
Managua. - La Policía de Nicaragua mantenía hoy el control sobre una carretera en la norteña provincia de Madriz, tras disolver una protesta de ex militares sandinistas, luego de una violenta jornada que el jueves dejó al menos tres civiles heridos y decenas de detenidos, informó una fuente oficial.
Lesbia Joya, vocera policial en Madriz, fronteriza con Honduras, dijo que efectivos de la entidad desalojaron a unos 30 ex soldados que habían bloqueado el tráfico sobre el empalme de Yalagüina, en demanda de tierras y beneficios sociales, informó DPA.
La funcionaria aseguró que ninguna persona fue detenida, a diferencia de lo ocurrido la víspera en Managua, la capital, donde cientos de retirados del Ejército irrumpieron en la sede del Parlamento para que sus reclamos al gobierno fuesen escuchados.
Para controlar la situación, la Policía movilizó tropas antimotines que dispersaron violentamente a la manifestación integrada por personas que sirvieron a las fuerzas armadas durante el primer gobierno de Daniel Ortega, en la década de 1980.
La prensa local publicó fotografías de varios ex militares con sus rostros ensangrentados, en momentos en que efectivos antidisturbios los traslaban fuera del escenario de la trifulca.
Los ex militares afirman que ellos representan a unos 12.000 retirados, que no están en contra del la administración de Ortega y que sólo buscan obtener atención médica, pensiones, títulos de propiedad y tierras para laborar.
Lesbia Joya, vocera policial en Madriz, fronteriza con Honduras, dijo que efectivos de la entidad desalojaron a unos 30 ex soldados que habían bloqueado el tráfico sobre el empalme de Yalagüina, en demanda de tierras y beneficios sociales, informó DPA.
La funcionaria aseguró que ninguna persona fue detenida, a diferencia de lo ocurrido la víspera en Managua, la capital, donde cientos de retirados del Ejército irrumpieron en la sede del Parlamento para que sus reclamos al gobierno fuesen escuchados.
Para controlar la situación, la Policía movilizó tropas antimotines que dispersaron violentamente a la manifestación integrada por personas que sirvieron a las fuerzas armadas durante el primer gobierno de Daniel Ortega, en la década de 1980.
La prensa local publicó fotografías de varios ex militares con sus rostros ensangrentados, en momentos en que efectivos antidisturbios los traslaban fuera del escenario de la trifulca.
Los ex militares afirman que ellos representan a unos 12.000 retirados, que no están en contra del la administración de Ortega y que sólo buscan obtener atención médica, pensiones, títulos de propiedad y tierras para laborar.
0 comentarios:
Publicar un comentario