miércoles, 23 de mayo de 2012

Esto es lo que Google ha aceptado para poder comprar Motorola


Google ha superado el último obstáculo que le quedaba para hacerse con el fabricante de terminales Motorola Mobility. La oficina antimonopolio del ministerio chino de Comercio (MOFCOM) aprobó la operación durante el fin de semana pasado, estableciendo diversas condiciones. Las inquietudes manifestadas por las autoridades chinas eran parecidas a las de la Comisión Europea, que ya aprobó la operación en febrero.
La CE indicó que su mayor preocupación era que Google tratase de impedir el uso del sistema operativo Android por parte de los competidores de Motorola. Sin embargo, comprobó que dado que el modelo de negocio principal de Google está en difundir sus servicios y software para web y móviles entre un público lo más amplio posible, Android contribuye a ampliar tal difusión y es improbable que Google intente restringir el uso de Android.
Del mismo modo, MOFCOM interpreta que Google ocupa una posición de mercado dominante en el ecosistema de Android, y podría -potencialmente- tratar de modo menos preferente a otros fabricantes de dispositivos. O que, considerando la cartera de patentes de Motorola, Google podría imponer unas condiciones de licencia poco razonables a los demás fabricantes.
En consecuencia, MOFCOM ha detallado una relación de requisitos que Google debe aceptar. Entre ellos se cuentan: suministrar Android “en modo gratuito y abierto” durante al menos cinco años; tratar a todos los fabricantes por igual, sin discriminaciones; y respetar las actuales obligaciones de Motorola en cuanto al uso justo, razonable y no discriminatorio de sus patentes. Google también deberá encomendar a un síndico independiente que verifique el cumplimiento de tales compromisos, según indica el regulador chino.
Google ha recibido la aprobación para formalizar la compra, lo cual se espera que haga durante la próxima semana.
A primeros de mes, Motorola Mobility comunicó unas perdidas de 86 millones de dólares (67 millones de euros) durante el primer trimestre de 2012. Dicho resultado es 5 millones de dólares peor que los 81 millones que la empresa perdió en el mismo periodo del año anterior. La firma, a punto de ser adquirida por Google, aún no ha obtenido nunca beneficios, puesto que ha registrado pérdidas en los cuatro años transcurridos desde que fue creada.

0 comentarios:

Publicar un comentario